lunes, 10 de mayo de 2010

FICHA Nª 2-ANALISIS DE TEMAS Y CONTENIDO

FICHA  Nª 2-       IDAC- Analisis de Films- prof. Natacha Mell

ANALISIS DE TEMAS Y CONTENIDO

1-    ¿Qué se cuenta? (la fábula)
2-    ¿De qué se habla? (temas y motivos)
3-    ¿Qué se dice?  (Mensaje, tesis o reflexiones que sugiere)
____________________________________________________________________________
1-    LA HISTORIA O FÁBULA
a-    hacer un resumen de la misma
b-    Escribir escenas y secuencias en orden
c-     Manejo de la información. (Quien sabe cada cosa)
d-    El final es lógico, forzado, falso, etc. ¿Por qué?
e-    Relacionar la historia con otras similares del mismo autor o de otros. Ubicarla en el tiempo y espacio de la realización.  Contextualizar.
f-     Si es una adaptación de otra obra, ver si la transposición de la misma en otro lenguaje funciona bien, mal. Compararla con la obra de origen, ver que cambia, que se mantiene.
g-    Lo mismo en el caso de sea una versión de una obra cinematográfica previa.
h-    Ver relaciones transtextuales. (cita, alusión, plagio, parodia, etc)
__________________________________________________________________________________        

2-  ANALISIS DE TEMAS
a-    Tema central del film: (ej.  El amor, la identidad)
Elementos que hacen pensar que ese es el tema principal. ¿Fue bien plasmado en la pantalla? ¿Cuál es la secuencia, o escena que sintetiza mejor el tema de la película?
b-    Subtemas
c-     Motivos (ej: la máscara, el espejo)
d-    Problemas que aborda y soluciones que presenta.
e-    Análisis de los personajes como personas.
f-     Análisis del espacio como lugar de acción.

g-    Análisis del tiempo como ubicación histórica y duración de la acción.
h-    Estudio comparativo e histórico del tema, los subtemas y/o los motivos.
i-      Como fue tratado el tema por otros lenguajes como la pintura, el teatro, la literatura, otros Films. ¿Por qué es tratado así ahora?
j-      Relacionar el tema con el género al que pertenece la película.¿ Es una temática inherente a ese género?, ¿como se trata en otras películas del mismo género?, ¿es importante este tema para el género al que pertenece?, ¿es un tema innovador?, ¿da un giro con respecto a otras obras del mismo  género?
k-    Relacionar el tema con otras obras del mismo autor (Descubrir temas y motivos del director: claves)
l-      Relacionar el tema con la vida y la sociedad. ¿Los temas que toca son frecuentes? ¿Qué aporta? Contextualizar y reflexionar.
_____________________________________________________________________________

3-   LA TESIS O EL MENSAJE DEL FILM
a-    ¿Es un film de evasión, de tesis, etc?
b-    ¿Qué tesis presenta? ¿La tesis está implícita o explícita?
c-     ¿La idea central del film es poética, narrativa, retórica, temática, psicológica, filosófica, antropológica, etc?
d-    Relación del autor con la tesis que presenta. Relacionar con su vida, sus trabajos, su época.
e-    Reflexiones generales sobre el mensaje y su comparación con otras artes u otros Films.
f-     Reflexiones generales sobre el mensaje en relación con la época y la vida. (Puede llevar a construcciones teóricas sobre la realidad que produce un film. )
_______________________________________________________________________________



FICHA Nª 1 ENCUADRAMIENTOS GENERALES DE UN FILM



Ficha Nª 1   IDAC- Análisis de Films- prof. Natacha Mell


ENCUADRAMIENTOS GENERALES DE UN FILM

A-    Ficcion/ Documental/Experimental
B-    Género (Ej: comedia) y encuadramiento (ej: dramática)
C-    Estilo (modos de hacer.Son rasgos estilísticos. Caracteres personales que dan forma y particularidad al relato. Ej: simple, directo, recargado, rebuscado, de época, nacional, regional, de autor, etc) .
D-   Punto de vista (tiene que ver con la opinión y el lugar desde donde se cuenta algo)
E-    Tono (Matiz de intención con que se cuenta algo: trágico, cómico, grotesco,etc)

sábado, 8 de mayo de 2010

BIENVENIDOS

 Bienvenidos  a este blog donde encontrarán bibliografía, fichas, y consignas de la materia Analisis de Films